Skip to content Skip to footer

6 Claves para ganar dinero con podcast

Los podcasts van ganando terreno con el paso del tiempo, ¿y cómo no? Si se presentan en cómodos formatos que la audiencia podrá consumir en cualquier lugar que estén, en cualquier hora, con distintos temas de gran interés y contenidos fáciles de digerir.

Ahora bien, si haz comenzado a producir el tuyo, o estás considerando entrar en este mundo y  leyendo acerca de cómo hacer un podcast antes de empezar, este articulo te ayudará a entender todas las maneras que existen para hacer de esto un medio lucrativo.

Por supuesto, podrá ser un poco más sencillo si ya cuentas con un contenido bien desarrollado y consolidado, además de un público que siga los temas en cada capítulo. Aun así, si no has comenzado, igualmente es importante conocer esta información antes de iniciar un proyecto en este terreno tan dinámico.

Principalmente, hay dos vías para lograr monetizar un podcast, la directa, que permite generar ganancias desde las plataformas para escuchar podcast; y la indirecta, que dependerá del crecimiento de tu público.

Monetizar de forma indirecta

Esta es la vía que se recomienda a aquellos que tienen una marca y podcast consolidado, además de fidelidad de sus oyentes, pues les brinda beneficios como mayor rentabilidad por los altos ingresos y control completo de éstos.

Marketing de afiliados

Para hacerlo sencillo de explicar, se trata de recomendar a cambio de una comisión. Es decir, el podcast como afiliado, llevará a clientes potenciales presentes en su público, hacia algún producto, servicio o página web, y ante cualquier compra, registro o cualquier acción deseada, habrá una recompensa para el afiliado.

Patrocinadores

Anunciar lo que ofrezcan otras marcas a través del podcast es algo que muchos están dispuestos a pagar, sobre todo si tienes una buena base de oyentes en tu programa. Muchas veces estas empresas van a acercarse, pero también puedes buscarlas. Puedes hacer este tipo de anuncios a cambio de dinero o de productos o servicios que tu anunciante pueda ofrecerte a modo de intercambio.

Siempre debes ser cuidadoso de patrocinar aquellos productos y servicios es los que tengas plena confianza, y aprovechar el tema de tu podcast para buscar aquellos que tengan afinidad y que pueden ser en verdad útiles e interesantes para tu audiencia. Este modo es el más honesto y además el más útil, conveniente y redituable para todos (el anunciante, tú y tu audiencia).

Publicita tus productos o servicios

Si tienes algo que ofrecer, el uso de tu podcast es la perfecta oportunidad, no importa si son cursos, libros, asesorías o cualquier producto, las personas que te escuchan son los clientes potenciales que necesitas.

La mejor manera de hacer esto es sutilmente, así que presenta novedades de aquello que haces, casos de éxito, opiniones de segundas personas, entre otros.

Monetizar de forma directa

Para aquellas personas que estén pensando en ingresar a este mundo del podcast, lo ideal es escoger algunas de las opciones que van a presentarse luego de un estudio de mercado, para asegurarnos de usar la que mejor se adapte a aquello que queremos lograr.

Publicidad

Muchas de las plataformas utilizadas en este mundo del podcast dan la opción de activar anuncios automáticos, y aunque tienes limitado control sobre éstos, es una manera directa y fácil de monetizar.

Y si, aunque puedes considerar que la publicidad es molesta, no estorba si se colocan los audios publicitarios o banners al inicio del episodio, o al comienzo de una sección.

Suscripción de fans o contenido premium

Existen variadas plataformas a través de las cuales puedes darles a los usuarios que te sigan la opción de hacerse Premium o de suscribirse a contenido que sea exclusivo, o a ciertos beneficios como que puedan escuchar episodios antes de que salgan al público general, escuchar el podcast sin publicidad, entre otros.

Las plataformas de podcast líderes en el mercado hispano que permiten esta opción son iVoox y Podimo. Otros sitios especializados en el mecenazgo de contenidos (que no están especializados en podcast pero lo incluyen) también son una opción interesante. Por ejemplo, Patreon o Ko-fi, permiten donaciones puntuales o recurrentes. En el segundo caso, existen múltiples herramientas para ofrecer recompensas por el apoyo, puedes ajustarlas a lo que desees ofrecer y conseguir.

Plataformas de streaming

  • iVoox: las dos maneras principales de monetizar es a través de suscripción de fans, como ya antes lo mencionamos, y a través de un contrato de exclusividad, donde tendrás la posibilidad de obtener entre 200 y 400 euros mensuales si el podcast es relevante y solo se encuentra en esta plataforma. Además iVoox ofrece la opción de tener subscripciones para fans de tu podcast. Las subscripciones tienen un mínimo de 1,5 euros por mes y tú puedes ofrecer contenido exclusivo para ellos (como backstages, spin-offs, episodios por adelantado o contenido extra).
  • Podimo: esta es la primera plataforma que permite a los creadores de contenido en podcast, generar ingresos por las horas de escucha que tengan sus episodios. Por lo que, sin necesidad de anuncios o cuñas publicitarias, Podimo otorgará hasta el 50% de las ganancias por cada subscriptor premium que escuche un podcast determinado a sus podcasters exclusivos y 20% a quienes hagan uso de otras plataformas. La subscripción de Podimo tiene un costo de 3,99 euros por mes y estos ingresos se distribuyen entre los podcasters que cada subscriptor escucha.
  • Spreaker: la plataforma te permite añadir publicidad en los episodios que decidas, y en el momento de ellos que prefieras.

Leave a comment

Escanea el código