Skip to content Skip to footer

Características y exigencias de la comunicación efectiva

Claridad. Es muy importante que cuando se intenta comunicar algo se haga de manera clara, es decir, que la persona que reciba el mensaje lo pueda captar fácilmente.

Concisión. Hay que incluir la suficiente información como para resaltar todos los puntos claves de lo que queremos comunicar, pero no debe ser tanta como para cansar o perder la atención de las otras personas.

Coherencia. Una buena comunicación debe tener una estructura de organización que facilite la comprensión.

Sencillez. En muchas ocasiones la forma más fácil de hacer una comunicación clara y concisa es escogiendo correctamente las palabras y expresiones a utilizar.

Naturalidad. Una buena comunicación es aquella en la que el comunicador es capaz de transmitir su mensaje de una forma natural, sin artificios ni formas rebuscadas.

Interacción. El objetivo número uno de cualquier comunicación es mantener interesado y atento al interlocutor.

Conocimiento. Es necesario que absolutamente todo lo que se diga sea cierto y riguroso.

Unidad. Una comunicación de calidad debe tratar los temas como una unidad, centrados en el contenido tratado y sin dispersión.

Relevancia. Hay que conocer a los receptores de nuestro mensaje y adaptarlo para que la información dada sea relevante y de interés para ellos.

Leave a comment

Escanea el código