Descripción
Te invitamos a participar en el webinar de Escritura académica con herramientas de Inteligencia Artificial, en el que vas a:
- Familiarizarte con los principios básicos y las mejores prácticas de la escritura académica científica y la redacción.
- Comprender cómo la inteligencia artificial (IA) puede ayudar en la escritura académica incluyendo la ayuda en la estructura del contenido, en la mejora de la gramática y la ortografía, y en la detección de plagio.
- Aprender sobre las diferentes herramientas de IA disponibles para la escritura académica y cómo utilizarlas de manera efectiva.
- Adquirir habilidades para utilizar la IA para hacer más eficiente el proceso de escritura científica, y mejorar la calidad y la coherencia del contenido.
- Entender las ventajas y las limitaciones de la IA en la escritura académica científica.
- Conocer las herramientas de detección de contenidos académicos creados con herramientas de I.A.
En el Webinar contaras con:
- Introducción: Se presentarán los conceptos básicos de la escritura académica y de la inteligencia artificial.
- Herramientas de IA para Escritura Académica: Explicación detallada de las diferentes herramientas de IA disponibles, sus funciones, ventajas, y cómo utilizarlas eficazmente.
- Demostraciones Prácticas: Se podrían llevar a cabo demostraciones prácticas de cómo utilizar estas herramientas en el contexto de la escritura académica científica.
- Casos de Estudio: Análisis de casos en los que la IA ha mejorado significativamente la escritura académica.
- Sesión de Preguntas y Respuestas: Oportunidad para los participantes para despejar cualquier duda o inquietud relacionada con el uso de la IA en la escritura académica.
- Conclusión y Recursos Adicionales: Resumen de los puntos clave cubiertos y presentación de recursos adicionales para un aprendizaje más profundo.
Elisabeth Benitez
Abogada y politóloga, especializada en derecho tecnológico con experiencia en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial en el área gerencial. Habilidades en el análisis de datos, data entry y procesamiento de lenguaje natural (PLN) de máquinas en lenguaje Phyton, capacitada en el manejo de herramientas de Inteligencia artificial (I.A) para contenidos de texto, audio y video. Competencias en elD+I + Gestión de ambientes educativos en línea a través de LMS Moodle. Creación y edición audiovisual. Con una sólida comprensión de la teoría y aplicación práctica de la Gobernanza de la Tecnología de la Información y manejo de Datos Aplicada para mejorar los sistemas informáticos. Conocimientos en Seguridad de la información y datos. Especializado en Big Data, incluyendo Data Science, Data Analytics, Data Mining, Machine Learning y Business Intelligence. familiarizado con el rango completo de perfiles profesionales relacionados con Big Data, incluyendo el rol del Chief Data Officer, Data Manager y Data Scientist.
Destrezas en el manejo de herramientas ofimáticas y de procesamiento de datos para soluciones innovadoras y eficientes en gestión corporativa empresarial y legal en gestión de recursos humanos. Con competencias en Derechos de Autor y Propiedad Intelectual. Co -Redactora del marco jurídico en TIC de Venezuela. Investigadora acreditada en ciencia y Tecnología. Escritora artículos académicos. Docente de pre y postgrado presencial y on line.
Se entregará:
- Dossier de Herramientas.
- Certificado de participación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.